Nublado
9.3º  12º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
6º   12º
Martes
Soleado
8º   11º
Miercoles
Soleado
8º   15º
Temas del dia:
Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025
Escuchanos camino a casa!
premisa radio
13/03/2022 - 17:59

Se organiza el proceso para el Censo 2022

El jefe del Departamento Deseado, Prof. Alejandro Maidana, habló con Premisa y se refirió al trabajo que se viene desarrollando desde finales del año pasado.

El jefe del Departamento Deseado, Prof. Alejandro Maidana, habló con Premisa y se refirió al trabajo que se viene desarrollando desde finales del año pasado para poder llevar adelante este Censo Nacional.

Los siete jefes de departamento de la provincia de Santa Cruz ya fueron capacitados por el INDEC, y dependen de un coordinador provincial que visitará nuestra ciudad el viernes para realizar el lanzamiento oficial del censo virtual, aunque ya está disponible en la página web HYPERLINK "https://www.censo.gob.ar/index.php/censo-digital/" https://www.censo.gob.ar/index.php/censo-digital/.

Quienes decidan no realizar el censo de manera digital, el 18 de mayo recibirán la visita de un censista, que recorrerá los domicilios, con un cuestionario que durará aproximadamente 10 o 15 minutos.En caso de querer hacerlo de manera virtual, pero no cuentan con dispositivos o una conexión estable a internet, la Municipalidad de Caleta Olivia, pondrá a disposición puntos de accesos digitales en distintos lugares de la ciudad.

Aquellas personas que opten por el censo virtual, deberán guardar el código alfanumérico que le brindará el sistema y se entregará al censista el 18 de mayo cuando pase por el domicilio, en caso de no encontrarse pueden dejarle el código a un vecino o conocido para que sea entregado al censista, o bien podrá acercarse a una de las cuatro sedes que se instalarán en Caleta Olivia hasta dos semanas posterior a la fecha del censo.Las zonas rurales serán visitadas a mediados de abril, para que esas comunidades también sean censadas.

Alejandro Maidana aclaró también que habrá tres tipos de censistas, aquellos que visitarán los domicilios familiares, otro que visitará las viviendas colectivas, por ejemplo: casa abrigo, hogar de ancianos, Fundación Valdocco, etc. y otro censista que hará lo propio con las personas en situación de calle.

Por último, para las personas que decidan postularse para ser censista, lo puede hacer de manera virtual ingresando a la página HYPERLINK "https://www.santacruz.gob.ar/quiero-ser-censista" https://www.santacruz.gob.ar/quiero-ser-censista y llenar un formulario. 

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado