Se acercan las elecciones de vocales para le Consejo Provincial de Educación
El 26 de febrero, en las localidades de Santa Cruz, se elegirán a los vocales para participar de las reuniones del Consejo Provincial de Educación.

El 26 de febrero, en las localidades de Santa Cruz, se elegirán a los vocales para participar de las reuniones del Consejo Provincial de Educación.
Andrés Alvarez, actual secretario general de SADOP y candidato a la vocalía en representación de los docentes de escuelas de gestión privada, habló con PREMISA sobre las propuestas de la Lista Celeste 22.“Es la oportunidad de sentirnos representados, por primera vez, dentro del C.P.E.”, dijo Álvarez y agregó: “hemos recorrido la provincia y nunca nos sentimos respaldados desde ese lugar, es momento de cambiar la historia de esa banca”.
Dentro de las propuestas o puntos prioritarios a tratar, en caso de ser elegido, se encuentra el pedido de reconocimiento de la carrera docente en cada escuela privada; la exigencia de la valoración, mediante puntaje, que permita acceder a cargos de supervisión y que ese puntaje también sea tenido en cuenta para ocupar cargos directivos en las escuelas privadas.
Además de presentar, al Consejo Provincial de Educación, propuestas de políticas educativas que incluyan a docentes privados sin perder los derechos ni la identidad institucional.En Caleta Olivia habrá una sola mesa para las elecciones de las vocalías y podrán participar todos los docentes de instituciones educativas de gestión privada.
Andrés Alvarez está acompañado por la Profesora Pamela Villagrán de Puerto Deseado y Mara Manzaneda de Puerto San Julián.