Soleado
8.1º  12º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
6º   12º
Martes
Soleado
8º   10º
Miercoles
Soleado
8º   13º
Temas del dia:
Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025
Escuchanos camino a casa!
premisa radio
07/09/2024 - 23:09
PERFECCIONAMIENTO ACADÉMICO

Primera convención regional educativa de perfeccionamiento académico y profesional

Es una iniciativa conjunta de la senadora nacional Natalia Gadano y del diputado nacional José Luis Garrido

Es una iniciativa conjunta de la senadora nacional Natalia Gadano y del diputado nacional José Luis Garrido con el acompañamiento de la Municipalidad a través de la Supervisión de Políticas Laborales. Se realizará los días 25 y 26 de septiembre en el Complejo Deportivo Municipal.Está destinada a estudiantes salientes de 5 y 6 año del secundario. Se les informarán todas las opciones de formación académica y capacitación que tiene la provincia.

También podrán participar profesionales y trabajadores que busquen alternativas de formación.Las integrantes de los equipos de la senadora y del diputado Marcela Oviedo y María Laura Podestá informaron los detalles de la convención. Será abierta a toda la comunidad con entrada libre y gratuita. Se priorizará a las instituciones educativas de Zona Norte. Cada institución que presente su propuesta tendrá su propio stand con su diseño para atender a los asistentes. La Supervisión de Políticas Laborales acompañará en la planificación y organización.

El Ministerio de Educación hace el nexo con todos los participantes y las instituciones educativas para dar a conocer esta propuesta a los estudiantes santacruceños. Ya confirmaron universidades, terciarios e instituciones de educación y formación.Además de la exposición de stands, se realizarán actividades como test vocacionales, charlas informativas, sorteos y torneo de ajedrez.

El diputado José Luis Garrido reflexionó sobre la actual situación provincial: “Hay índices de desocupación que pegan duro y son complicados, tenemos que sumar los de subocupación y Santa Cruz está rondando en un 40%. Si uno no trabaja en temáticas que vayan a mediano plazo y largo plazo a revertir esta situación, vamos a encontrarnos, a medida que avanzan nuevas generaciones, una problemática en este contexto nacional que va a ser mucho más complicada”

.

En ese sentido, explicó el motivo de la realización de esta convención:

“El primer punto es hacer una evaluación y poder brindar distintas herramientas que las tienen a disposición, pero la mayoría desconoce. Acercar a las distintas instituciones para que tengan una construcción a futuro y un desarrollo dentro de la comunidad”.“Si este 40% visualiza al Estado como salida laboral, es imposible poder prosperar. Sólo se generarían trabajos y salarios de mala calidad. La estrategia es la educación y capacitación”, agregó.

La senadora Natalia Gadano remarcó el desarraigo de los jóvenes que se van de su ciudad para estudiar en otro lugar y en su mayoría no regresan. “Santa Cruz se queda sin talentos y sin crecimiento. La idea de esta convención es que dé un giro en su futuro y cambiar el rumbo de nuestra provincia. El objetivo principal de nuestro gobernador Claudio Vidal es poner en alto la educación y nosotros como equipo estamos comprometidos”.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado