SUMA CRITICAS
Jairo Guzmán: un facho empobrecedor
El actual presidente del PAMI en Santa Cruz y, Jairo Guzmán, recorre la provincia y los medios de comunicación haciendo uso de los privilegios

El actual presidente del PAMI en Santa Cruz y candidato a diputado nacional, Jairo Guzmán, recorre la provincia y los medios de comunicación haciendo uso de los privilegios de su cargo, incluso antes del inicio formal de la campaña electoral.
Con métodos idénticos a los que él mismo atribuye a la “casta política”, Guzmán despliega inauguraciones de locales, recorridas mediáticas y entregas de ambulancias al Hospital Samic sin tener cargo formal en ese centro de salud. Su accionar genera cuestionamientos periodísticos porque contradice abiertamente el discurso antiestado y antipolítica que sostiene en público.Este funcionario, denunciado por sus propios compañeros por pedidos de coimas, hace campaña con fondos del Estado mientras pretende convencer a la población de que viene a “destruir la política para ayudarlos”.
¿Por qué quiere destruir la política Guzmán, si él mismo la utiliza en beneficio en interés propio?Aquí aparecen opiniones encontradas: por un lado, quienes rechazan de plano esa idea, porque destruir la política implica destruir la democracia. Por otro, sectores de la población que, desde afuera, ven en “la política” la causa de todos los males. Guzmán dirige su mensaje a esa gente que está harta de la vieja política partidaria, pero omite un detalle clave: esa misma rancia política que precarizó y empobreció al pueblo trabajador hoy gobierna el Estado nacional junto a él. Patricia Bullrich, Sturzenegger, Caputo y otros "referentes" libertarios forman parte de su gobierno, el mismo que logró aprobar la Ley Bases con apoyo de las fuerzas del Congreso.
Una ley que le otorgó poderes especiales al Ejecutivo para vetar derechos fundamentales: jubilaciones, presupuesto universitario, políticas de discapacidad, salud y educación, entre otros.La realidad es que Guzmán no busca “terminar con la política”, sino vaciarla de contenido popular y de conciencia de clase.
Su objetivo es imponer un régimen autoritario y represivo que garantice las reformas laboral, jubilatoria e impositiva que el poder corporativo concentrado que gobierna la Argentina en sociedad con el FMI y las empresas transnacionales intentan imponer: un paquete de ajuste que traerá más pobreza, mayor marginalidad y aumentará la fragmentación social, la anomia y la violencia.“¿Qué es hacer política? Hacer política es despertar la conciencia” (Mariano Ferreyra, 2004).
Desde el Frente de Izquierda y la militancia socialista defendemos el debate y la formación política como herramientas fundamentales para despertar la conciencia de trabajadores, jóvenes, mujeres y diversidades. Porque solo con conciencia de clase podremos tomar en nuestras manos nuestro destino y transformar la sociedad, construyendo una política al servicio de la mayoría, y no de los mismos poderosos que se enriquecen a costa del pueblo.
GABRIELA ANCEPARTIDO OBRERO