Semana Santa: Cómo preparar Humitas?
Las humitas son un plato típico de Perú aunque actualmente de han popularizado en otros países como Bolivia, Argentina, Chile y Ecuador, entre otros.

Las humitas son un plato típico de Perú aunque actualmente de han popularizado en otros países como Bolivia, Argentina, Chile y Ecuador, entre otros. Cada país tiene su propia receta de humitas e incluso en Venezuela, existe una receta muy similar pero conocida con el nombre de hallaquitas de jojoto o maíz.
En esta oportunidad te enseñamos la versión peruana para aprender a preparar unas ricas humitas de choclo caseras. Las humitas de maíz se pueden comer en todo momento y son perfectas para hacer rellenas de cualquier cosa.
Ingredientes.
12 choclos3 cucharadas de manteca2 cucharadas de aceite3 cucharadas de cebollas picadas finas4 hojas de albahaca2 morrones picados400 g de queso mozzarella800 g de zapallo1 cucharadita de azúcarSal, pimienta y nuez moscada, a gusto
PreparaciónTiempo de preparación: 40 minutos.
Pelá los choclos y guardá las chalas. Rallalos. Picá las cebollas y los pimientos. Cortá el tomate en cubos pequeños.En una sartén con aceite rehogá las cebollas a fuego bajo hasta que se ablanden, 5 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo, incorporá los pimientos, cocinalos por 10 minutos y agregá los tomates.
Cociná todo por 5 minutos más y condimentá con sal, Pimienta Blanca Molida y Pimentón Seleccionado Dulce Alicante.Incorporá a la preparación el choclo rallado, la leche, el azúcar y la Canela Molida Alicante. Cociná por unos 8 minutos aproximadamente hasta que el choclo se tiernice. Revolvé de vez en cuando para que no se peguen los ingredientes en el fondo de la sartén y tengan una cocción pareja.
Colocá dos hojas de chala en forma perpendicular, en el centro de éstas poné la pasta hecha anteriormente, doblá las chalas y atalas con sus propios hilos.En una olla bien profunda poné agua con Laurel Alicante, llevá a punto de hervor y colocá los paquetitos hechos (deben quedar nadando en el líquido). Cocinalos durante 1 hora aproximadamente. Una vez pasado el tiempo de cocción, escurrí los paquetitos y servilos presentados en una fuente.