Se realizó una jornada de concientización sobre el consumo de tabaco
Fue en el marco del Día Mundial Libre de Tabaco.

El pasado 31 año de mayo se celebró, como cada año, el Día Mundial Libre de Tabaco. Con el fin de acompañar la concientización de los peligros de esta adicción, el Municipio, a través de la Dirección Prevención de Consumos Problemáticos dependiente de la Subsecretaría de Salud Comunitaria, desarrolló una jornada de reflexión sobre los daños y consecuencias que produce fumar en la salud.
De tal manera, el pasado martes en horas de la tarde se dispuso un stand en la vereda de la Oficina de Turismo, frente a El Gorosito, donde el equipo de dicha dirección preparó un dispositivo que incluyó la entrega de folletería informativa y preventiva, la realización de una breve encuesta sobre el tema, con el fin de recabar información útil para delinear actividades futuras, y además, se planteó una consigna saludable, la cual consistió en intercambiar un cigarrillo por una manzana a modo representativa de la salud.
Respecto a la jornada, Silvia Subiabre, directora de la cartera que llevo a cabo la propuesta manifestó que “tratamos de concientizar sobre los daños y consecuencias para la salud, y qué produce el consumo de tabaco. Tuvimos una buena recepción”.
Por otro lado, comentó que durante la propuesta explicaron a los interesados cómo es el tratamiento que llevan adelante con aquellas personas que desean dejar de fumar.Durante la actividad, relató que se acercaron mucho y es ahí donde se visibiliza la problemática que tienen, luego son derivados a los distintos organismos de la ciudad, como lo es el grupo GIA o el Dispositivo Territorial Comunitario que pertenecen al SEDRONAR.
Los Centros de Atención y sus respectivos horarios son: Martes - CIC Rotary XXIII de 12 a 14 horas; Miércoles - CIC Centenario de 12 a 14 horas; Jueves - CIC 17 de Octubre de 13 a 15 horas; Dirección Prevención de Consumos Problemáticos, Avenida Eva Perón N° 698 de 8 a 15 horas.Para atención y asesoramiento: Línea anónima y gratuitaTeléfono: 297-5377145
“En estos espacios realizan el abordaje correspondiente para cada persona”, culminó Subiabre.