Soleado
12.2º  12º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
8º   12º
Miercoles
Soleado
10º   14º
Jueves
Soleado
8º   12º
Temas del dia:
Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025
29/07/2022 - 15:52

Se firmó el acuerdo histórico con YPF

La gobernadora Alicia Kirchner y el presidente de YPF, Pablo González, firmaron el acta acuerdo que resolverá la deuda que la petrolera mantiene con Santa Cruz

La primera mandataria santacruceña, junto al presidente de YPF, Pablo González, firmaron el acuerdo para resolver la deuda de 341 millones de dólares, como consecuencia de la baja de inversiones en el período comprendido entre 2016 y 2019 y, además, a instancias de las negociaciones iniciadas por el Instituto de Energía de Santa Cruz con la empresa, se acordó un adicional de inversiones por 100 millones de dólares.


De esta manera, se logrará incrementar las inversiones en los yacimientos que YPF opera en Santa Cruz entre el período 2021-2027 de 1.135 millones de dólares a 1.577 millones de dólares, que ya se reflejan con la generación de puestos de trabajo a través de la suba de equipos que se realizaron en 2021 y 2022.

El declino en las inversiones por parte de YPF, producido entre 2016 y 2019, trajo aparejado deudas en materia de capacitación que asciende a 2.464.000 dólares y que se gestionarán a través del Consejo Provincial de Educación.Es así que, en el centenario de YPF, la empresa anunció un plan de inversiones para este 2022 que supera los 400 millones de dólares, la inversión más importante de los últimos cinco años.

Con estos compromisos realizados por YPF con la provincia, la inversión total entre 2021 y 2027 asciende a la suma de 1.576 millones de dólares, un 38 % por encima de lo establecido por la ley 3.295.La gobernadora estuvo acompañada del vicepresidente del UPSTREAM Convencional, Gustavo Astié; el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus; legisladores nacionales, provinciales y municipales, ministros y ministras del Ejecutivo provincial, funcionarios, representantes gremiales, cámaras empresariales y trabajadores/as de YPF.


Arribar al acuerdo que se suscribirá entre las partes, fue posible como consecuencia del trabajo articulado que se realizó entre el Instituto de Energía, el Ministerio de Economía y el Ministerio de la Producción, por parte del gobierno de Santa Cruz e YPF que significará más inversiones para nuestra provincia.La Gobernador Alicia Kirchner se expresó tras el acto: “Estoy muy contenta con las inversiones y el desarrollo de Vaca Muerta, como todos los argentinos y argentinas, pero siempre, a todas las autoridades del área de Energía, les digo que no todo es Vaca Muerta, Santa Cruz existe y se va a desarrollar cada vez más en todo lo que es materia energética, y este convenio que hoy se firma también es una base para este desarrollo”. Sostuvo que fue “un trabajo arduo de todos nuestros equipos técnicos y de los equipos de YPF” y señaló que este acuerdo ampliará la capacidad productiva, generará las posibilidades de capacitación, pero “fundamentalmente, todos sabemos que, si uno quiere crecer, lo importante es la inversión y el empleo, y esto, sin ninguna duda, va a producir más empleo y va a desarrollar más nuestras comunidades”, aseguró.

Whatsapp
Por Antonela
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado