INVESTIGACIONES ANALIZA UN VIDEO
Qué se sabe del ataque al sindicato de Petroleros Privados
Caleta Olivia se ha visto un recrudecimiento de la violencia sindical, evidenciado con dos atentados en un impresionante cerco mediático en todo Santa Cruz.

Lamentablemente, en Caleta Olivia se ha visto un recrudecimiento de la violencia sindical, especialmente evidenciado por el reciente atentado contra la sede del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz.
Este acto violento ha despertado preocupación en la comunidad, generando una respuesta inmediata por parte de las autoridades locales y la policía.El atentado incluyó el lanzamiento de un artefacto explosivo casero, posiblemente una bomba molotov, frente al edificio del sindicato, lo que creó un ambiente de tensión en la ciudad.
Paralelamente, un empleado del sindicato reportó haber encontrado su camioneta con impactos de proyectiles de arma de fuego, lo que agravó la situación y aumentó la preocupación en la comunidad. En medio de estos eventos violentos, se ha destacado la falta de comunicados oficiales por parte del Gobierno, lo que ha alimentado rumores y especulaciones en torno a los motivos y responsables detrás de estos actos.
La policía, por su parte, se encuentra trabajando arduamente para identificar a los atacantes, utilizando videos de cámaras de seguridad de la ciudad para rastrear movimientos y posibles pistas que ayuden en las investigaciones.
Se estaría muy cerca de identificar a los agresores. La situación se ve agravada por conflictos internos entre altos mandos del Sindicato y el intendente de la ciudad Pablo Carrizo, lo que podría estar influyendo en el clima de violencia y confrontación tras las elecciones ganadas. Promesas de trabajo incumplidas y desplantes en actos importantes, marcan la agenda de quienes hoy llevan adelante el futuro de Santa Cruz. Se espera que el gobernador Claudio Vidal se pronuncie al respecto y mantenga a la población informada sobre los avances de las investigaciones en Caleta Olivia.
En el medio del conflicto se ha visto como los medios periodísticos "han hecho un cerco mediático de desinformación" tanto en la Capital de Santa Cruz como en el resto de las ciudades.
"Los principales medios de Caleta Olivia y Rio Gallegos no están comunicando los hechos".
Es fundamental que se esclarezcan estos hechos y se tomen medidas para prevenir futuros actos de violencia sindical en la región, protegiendo la seguridad y la tranquilidad de todos los ciudadanos. La policía continúa trabajando activamente en el caso, tratando de identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia para garantizar la paz y el respeto en la comunidad.