Pesca artesanal: Caleta Olivia tuvo representante en el Primer Encuentro Nacional
Luis Miranda, recolector y pulpero de la ciudad viajó a Reconquista para participar del espacio de debate y estrategias

La ciudad del norte santafesino fue sede del 1er. Encuentro Nacional de Pescadoras y Pescadores Artesanales, en el que se debatieron políticas y estrategias que permitan mejorar las condiciones estructurales del sector.
La iniciativa que pone en valor la cultura e idiosincrasia de las comunidades vinculadas a la pesca artesanal y clave en materia de soberanía alimentaria apostando al mercado interno, se desarrolló el 30 y 31 de mayo.
Participaron pescadores y pescadoras artesanales del país, junto a funcionarios locales, provinciales y nacionales.El encuentro contó con la presencia del Subsecretario de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Liberman.Del encuentro asistieron pescadores y pescadoras artesanales de las provincia de Santa Fe, Chaco, Salta, Buenos Aires, Misiones, Corrientes, Chubut, Santa Cruz, Entre Ríos, entre otras.
Luis Miranda, representante de Santa Cruz y de Caleta Olivia, habló con Premisa y explicó que en nuestra no se practica la pesca artesanal pero que en la provincia si, y en muchos lugares tienen problemas para la extracción de la materia prima por desconocimiento o falta de aplicación de la reglamentación nacional. “Hay pescadoras y pescadores de Caleta que viajan a otras localidades a realizar esta práctica y muchas veces les hacen devolver lo que sacaron por falta de conocimiento, aunque tengan el permiso”