Soleado
12.1º  12º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
8º   12º
Miercoles
Soleado
10º   14º
Jueves
Soleado
8º   12º
Temas del dia:
Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025
26/12/2021 - 12:57

Lanzaron el James Webb, mayor telescopio que va al espacio

El dispositivo se situará en un mes a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra para estudiar la formación de las primeras galaxias, estrellas y planetas.

El telescopio espacial James Webb, una revolución en la observación del universo que los astrónomos de todo el mundo esperaban desde hace treinta años, despegó con éxito este sábado a las 9 (hora local) a bordo del cohete Ariane 5, y se situará en un mes a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra para estudiar las primeras galaxias, estrellas y planetas.

"Buena separación telescopio Webb, Go Webb", anunció Jean-Luc Voyer desde la base espacial de Kurú, localidad de la Guayana francesa.El presidente estadounidense Joe Biden felicitó a la NASA y el equipo del Webb, señalando en Twitter que el telescopio "es un gran ejemplo de lo que podemos lograr cuando soñamos en grande".La parte superior del cohete Ariane soltó, tras 27 minutos de vuelo, el telescopio que demorará un mes en alcanzar su punto de observación, a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, según informó este sábado la agencia AFP.


Esa distancia con la Tierra se contempla para que esté protegido de la radiación solar, por un escudo térmico que disipará el calor y reducirá la temperatura (que es de 80º Celsius) a -233º C.La ingeniera jefa de sistemas del telescopio James Webb, Begoña Viña, quien trabaja en el centro de vuelo espacio Goddard de la NASA, informó este sábado a través de YouTube, que el telescopio permitirá estudiar la formación de las primeras galaxias y estrellas, después del Big Bang, hace 13.800 millones de años, así como de los planetas dentro y fuera del sistema solar.

Desde el centro Goddard se dirigió la construcción y se coordinará las operaciones del telescopio los primeros meses en órbita.James Webb seguirá los pasos del telescopio Hubble, el cual revolucionó la observación del universo, y gracias al que los científicos descubrieron la existencia de un agujero negro en el centro de todas las galaxias o de vapor de agua alrededor de exoplanetas.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado