Parcialmente nublado
9.2º  12º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
6º   12º
Martes
Soleado
8º   11º
Miercoles
Soleado
8º   13º
Temas del dia:
Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025
Escuchanos camino a casa!
premisa radio
22/12/2024 - 14:23
EXPLICACIONES

Helicóptero chileno violó espacio aéreo argentino en Santa Cruz

El incidente ocurrió en el Paso Internacional Roballos. Cancillería argentina envió una nota formal a Chile tras detectar la incursión de una aeronave militar

El Gobierno argentino solicitó explicaciones formales a Chile luego de que un helicóptero del Ejército chileno ingresara al espacio aéreo argentino este viernes por la tarde. El incidente tuvo lugar en la provincia de Santa Cruz, específicamente en el Paso Internacional Roballos, y no contaba con ningún tipo de autorización ni justificativo de emergencia, según informaron fuentes oficiales.La incursión, detectada a las 17.50 mediante los sistemas de vigilancia del Ministerio de Defensa, activó inmediatamente los protocolos correspondientes. Horas más tarde, Cancillería envió una nota oficial al Ministerio de Relaciones Exteriores chileno exigiendo explicaciones sobre lo sucedido.

"No es un conflicto, pero pedimos explicaciones claras"Fuentes cercanas al caso indicaron que este reclamo no tiene intenciones de generar un conflicto diplomático, pero que es esencial esclarecer lo ocurrido para evitar incidentes similares en el futuro. El lugar del ingreso limita con la región chilena de Aysén, conocida como puerta de entrada a la Patagonia chilena.

La información, publicada por diario Ámbito Financiero, detalla que este pedido de explicaciones ocurre en un contexto de recientes tensiones entre ambos países, derivadas de declaraciones polémicas del presidente argentino, Javier Milei, y su ministro de Economía, Luis Caputo.Tensiones previas entre los gobiernosDías antes de este incidente, Luis Caputo calificó al gobierno de Gabriel Boric como “comunista” y señaló que su gestión estaba “por hundir a Chile”.

Esto derivó en una nota de protesta formal del gobierno chileno hacia la embajada argentina, rechazando las “inexactas e inapropiadas” declaraciones.Por su parte, Boric respondió con un mensaje de moderación: “Los 5.000 kilómetros de frontera que compartimos van a seguir allí cuando usted y yo nos vayamos. Los pueblos y las instituciones quedan”.

Un nuevo capítulo en la relación bilateralAunque el incidente del helicóptero parece ser independiente de estas tensiones políticas, pone de relieve la necesidad de mantener el diálogo abierto entre ambas naciones. Por ahora, Argentina espera una respuesta oficial del gobierno chileno, mientras el Ministerio de Defensa sigue monitoreando la situación en la frontera sur.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado