Cielo cubierto
14.4º  14º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Parcialmente nublado
9º   14º
Jueves
Parcialmente nublado
8º   10º
Viernes
Parcialmente nublado
6º   9º
Temas del dia:
Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025
03/08/2022 - 19:59

"Hacelo Girar", proyecto de educación ambiental

La Municipalidad de Caleta Olivia presentó la propuesta junto a la Fundación YPF

El Intendente Fernando Cotillo, presentó junto a Ofelia Cédola, directora ejecutiva de Fundación YPF, el avance de la implementación del proyecto de educación ambiental “Hacelo Girar” y además, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible recibió un aporte en equipamiento y capacitación por parte de la Fundación.


En el acto realizado en el Centro Cultural de Caleta Olivia, también entregaron dos manuales que se crearon durante este proceso: Guías para la Prevención de la Generación de Residuos en el Hogar y de Compostaje, con la que se va a iniciar la campaña de concientización sobre cuestiones ambientales. Estos fueron obsequiados para los Jardines Maternales y Bibliotecas Populares.


Asimismo, con el aporte de Fundación YPF, el Municipio adquirió equipamiento de comunicación, entre los que se incluyeron un proyector, pantalla, cámara fotográfica, lentes, una computadora para edición; y efectuó una formación en producción multimedia para el impulso de campañas de difusión al personal de la Subsecretaría de Educación Ambiental.Tal dispositivo fue diseñado dentro del programa de capacitación en desarrollo territorial sostenible para equipos técnicos municipales que se llevó a cabo junto a distintos municipios, tanto de la provincia de Santa Cruz, como de Neuquén, Río Negro, Mendoza y Tierra del Fuego.


Al respecto, Ofelia Cédola, directora ejecutiva de Fundación YPF sostuvo que: "Este procedimiento en el que acompañamos al municipio de Caleta Olivia, se vincula con nuestro propósito de contribuir al desarrollo de las comunidades, donde la empresa genera energía”. “En este caso, además buscamos promover la sustentabilidad y el cuidado del ambiente, un horizonte al que aspiramos desde todos nuestros programas”, agregó.

Por otro lado, Silvina Sotomayor, titular de dicha cartera, mencionó que el objetivo fue fortalecer el plan comunicacional relacionado con GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) y los temas asociados: “Esto incluye la separación de residuos, salud ambiental y los recuperadores urbanos. Como Secretaría le damos la prioridad a estas temáticas a través de las distintas políticas que se implementaron y esto supuso un gran cambio en la ciudad”, explicó.

Respecto a la implementación del proyecto, la secretaria comentó que el mismo se comenzó a aplicar a través del programa radial “Somos Ambiente”, que se transmite por FM Municipio. También adelantó que recibieron el mobiliario adecuado para la futura sala de capacitación del área.“Nuestro equipo recibió aprendizajes en periodismo ambiental, diseño, edición, videos temáticos, entre otros. Se creó una red con el resto de las secretarías que comenzaron a cambiar de hábitos”, concluyó Sotomayor.

Whatsapp
Por Antonela
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado