Gerardo Romaní: "Estamos haciendo lo posible para Milo, queremos salvarle la vida"
El niño de 4 años

El pasado viernes en las primeras horas de la madrugada, un incendio, sobre el que aún se continúa en investigación de las causas que lo iniciaron, se propagó en una casa del barrio San Martín, sobre calle Tierra del Fuego. El infortunio produjo grandes pérdidas materiales y, mucho peor, la quemadura del 80% del cuerpo de un niño de 4 años que continúa en grave estado de salud, tal como lo afirmó el Dr. Romaní, desde aquella noche internado en el Hospital Padre Pedro Tardivo.
"Milo continúa en estado grave general, estable, luchando por su vida. Todavía no se puede planificar una derivación, una vez que esté estable empezaremos a hablar de una derivación. Se está atendiendo con todas las complejidades", fueron las palabras del director del Hospital, Gerardo Romaní en el programa radial 'El Oso'.
Además, profundizó que "las quemaduras son complejas y sus órganos se encuentran severamente comprometidos", dijo, sumando que la parte más severa son las vías respiratorias. "Los pediatras están haciendo increíbles esfuerzos. Está bajo efectos de medicación y respiración mecánica".
Derivación
Anticipándose a una posible y necesaria derivación, la familia del pequeño comenzó a hacer visible una campaña para recaudar dinero. Según se informó, habría posibilidades de que el niño deba ser enviado al Hospital Garrahan.
Ante esto, Romaní se mantuvo cauteloso, aclarando que Milo aún no presenta un estado de salud que le permita realizar el viaje. "Él no está en condiciones de derivarlo", aseveró, "se le están haciendo las atenciones primarias y complejas", expresó.
Con este planteo, el director del hospital aclaró, que cuando sea posible, "el ministerio de salud se hará cargo de la derivación". En ese sentido, manifestó, pidiendo mesura a la familia, "que no se apresuren y estamos haciendo lo posible para milo. Queremos salvarle la vida".
Vale resaltar, que Milo pudo ser revisado por profesionales del área de terapia intensiva de Buenos Aires, que se encontraban en Caleta Olivia gracias a una capacitación que realizaron en el HZCO.