El Presidente de SPSE formó parte de la apertura de sobres
Nelson Gleadel, quien comentó: “desde la empresa hace 8 meses que ya tenemos comprado el cable para cubrir con una línea de 33 kw, que abastecerá a la Planta de Ósmosis“

Se trata de la Licitación Pública que llevará a cabo la culminación de la obra denominada “Ejecución de la línea de media tensión para la alimentación de la Planta de Ósmosis Inversa de la Municipalidad de Caleta Olivia”. La misma, tiene un presupuesto oficial de $139.563.455.00 (IVA incluido) y un plazo de finalización de 8 meses.
En esta oportunidad, se presentaron dos empresas oferentes: Edisud S.A. (Comodoro Rivadavia) con una oferta de $249.487.224.28 y COPESA S.A. con una oferta por $246.351.123.70.
El acto se realizó en la sede sindical de la UOCRA, con el fin de reactivar la actividad laboral, que beneficia a los trabajadores de la construcción.
Al respecto, Premisa pudo dialogar con el Presidente de SPSE, Nelson Gleadel, quien comentó: “desde la empresa hace 8 meses que ya tenemos comprado el cable para cubrir con una línea de 33 kw, que abastecerá a la Planta de Ósmosis, nos salió alrededor de 15 millones de pesos y queda a disposición de esta línea”.
Asimismo, detalló el trabajo que se realizará desde el centro distribuidor de la línea de alta tensión de 132 kw, que se encuentra en el B° Nuevos Pobladores, de allí el cableado irá hasta una cisterna que se encuentra a la salida de la ciudad de Caleta Olivia, de 5 millones de litros, y en ese lugar, se hará un centro de distribuidor, en el que se sacará una línea de 13,2 kw que va directo a la Planta de Osmosis inversa. Eso permitirá que la misma tenga sustentabilidad energética a través de línea segura”.
“Obras como esta son importantísimas para la provincia, y esto deja a las claras las gestiones del gobierno provincial y nacional”, cerró.
