“Del Golfo”, el vino más austral del mundo es caletense
En el SUM del Centro Cultural, se presentó oficialmente la bebida espumante realizada con materia prima 100% de Caleta Olivia

Con la presencia del Intendente Fernando Cotillo, la diputada Liliana Toro, integrantes del gabinete municipal, los productores locales que aportaron sus uvas y vecinos de la ciudad, se concretó la presentación oficial del vino espumante Brut Nature.
El sueño de los productores y antiguos pobladores de la ciudad se pudo concretar gracias al esfuerzo y acompañamiento de la Municipalidad de Caleta Olivia que apostó a los viñedos que, durante años, los vecinos cuidaron, cosecharon y muchas veces debieron ver cómo sus uvas terminaban en el piso, porque no tenían un propósito específico.
A raiz de la inquietud de muchos de ellos, se empezó a dar forma a este proyecto de producir el primer vino espumante de la ciudad.
El enólogo Darío Maldonado, quien fue parte del proyecto explicó las características del vino “Del Golfo”: “Está elaborado a partir de un blend de uvas criollas, que se está poniendo en valor a nivel país, porque es parte de nuestra identidad, nuestro patrimonio, y en Caleta hay bastante y significa un poco del origen de cada uno de quienes aportaron su uva”, expresó. También adelantó el proyecto a futuro: “Estamos desarrollando en el Vivero Municipal la primera parcela vitícola experimental que tiene la Patagonia, existen en Mendoza y en San Juan, en Patagonia no existe, y acá estamos iniciando con siete variedades y el objetivo de llegar a 30”
Por su parte el Intendente Fernando Cotillo expresó su agradecimiento a todos los que hicieron que este proyecto se convirtiera en una realidad. “Creo que tener ideas es bueno, pero todos sabemos que ponerlos a andar no es fácil, y para este proyecto se necesitó de creatividad, esfuerzo y muchas ganas. Creo que si todos actuamos en conjunto, entre lo público y lo privado, las cosas se hacen”, sentenció. Pensando y planificando a futuro, el Intendente explicó que hay dos opciones “Una es comprar toda la maquinaria necesaria para instalar la bodega en la ciudad, o hacer una apuesta más fuerte que consiste en financiar una bodega que nos permita hacer el proceso en la ciudad, y eso lo vamos a hacer”, finalizó.
De la presentación del vino “Del Golfo” también participaron productores locales de elaboraciones propias de la zona como escabeches, chocolates, postres, etc.Esta primera producción, por tratarse de un proyecto piloto, no será comercializada, sino que se entregará a quienes formaron parte de la producción, pensando en la firme posibilidad de que la próxima elaboración pueda ser ofrecida a la venta al público.