SANTA CRUZ
Bucci cuestionó la protesta en Salud: “Encerrar a una ministra no es una forma legítima de reclamar”
El secretario de Medios de Santa Cruz repudió los incidentes ocurridos en el Ministerio de Salud.

Afirmó que sectores del kirchnerismo fogonean el conflicto y defendió el derecho a reclamar sin violencia. “Es muy difícil gobernar cuando todo se judicializa”, sostuvo.
El viernes pasado, una protesta de trabajadores de la salud en Río Gallegos derivó en momentos de tensión dentro del Ministerio de Salud, donde debió intervenir la Policía ante los intentos de ingreso a la oficina de la ministra.
En diálogo con el programa Complot, el secretario de Medios de la provincia, Sergio Bucci, repudió los hechos y denunció que “sectores del kirchnerismo están fogoneando este tipo de situaciones”.
Según Bucci, la manifestación se originó por reclamos salariales legítimos, pero derivó en acciones que exceden el marco democrático. “Encerrar a la ministra durante tres horas, golpear puertas, gritar, no son formas válidas de protesta. Yo lo viví como diputado y lo rechacé cuando le pasó a Alicia Kirchner y a Cristina Kirchner. No se puede avalar el escrache como método político”, afirmó.
El funcionario también señaló que los manifestantes no se sienten representados por los sindicatos, lo que refleja una crisis de intermediación gremial. “La gente dijo que los sindicatos no los representan. Eso también es parte del problema”, indicó.Bucci vinculó la protesta con acciones políticas organizadas. “Una muestra clara fue ver a los mismos manifestantes pintando banderas dentro del local de Pablo González. Hay una intencionalidad detrás de estos episodios”, denunció.
En ese sentido, mencionó que uno de los protagonistas del reclamo también aparece en videos intentando ingresar por la fuerza a la oficina ministerial, lo que calificó como “una maniobra para generar caos”.“No quiero deslegitimar el malestar de quienes no llegan a fin de mes, porque eso es real y afecta a todos los argentinos. Pero hay límites. Gobernar en este contexto, con cada decisión judicializada y con sectores que buscan desestabilizar, es muy difícil”, concluyó.
El Gobierno provincial evalúa reforzar los canales de diálogo institucional, pero advierte que no tolerará acciones que pongan en riesgo la integridad de funcionarios ni el funcionamiento de las instituciones.