Parcialmente nublado
9.2º  12º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
6º   12º
Martes
Soleado
8º   11º
Miercoles
Soleado
8º   13º
Temas del dia:
Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025
Escuchanos camino a casa!
premisa radio
04/06/2024 - 21:36
JAVIER FERNÁNDEZ

Adosac afirma que no se cumplió con la paritaria y se pagó mal

El Gobierno Provincial incumplió con el compromiso de abonar el 24 a los jubilados el aumento y retroactivo y además el aumento de Mayo no se liquidó bien.

En diálogo con La Mañana Premisa, el secretario general de ADOSAC Javier Fernández indicó que el Gobierno Provincial incumplió con el compromiso de abonar el 24 a los jubilados el aumento y retroactivo y además el aumento de Mayo no se liquidó bien.

El secretario de Adosac se refirió al incumplimiento de los acuerdos paritarios que definieron con el Gobierno Provincial. “En la Paritaria quedó establecido que el 24 iban a cobrar los jubilados junto a los retroactivos y eso no sucedió. No cumplir como corresponde es un acto de mala fe. En el espacio paritario preguntamos si iba a ser posible porque sabemos que son limitados los tiempos”, sostuvo Fernandez.

Además, indicó que la liquidación del incremento acordado para el mes de mayo no fue la correcta: “Entendemos que se pagó mal porque en el 5 por ciento de mayo se pagó calculando el salario sin el aumento, sin el 33, 7, y en el acumulativo no es lo mismo. Deben corregirlo porque sobre eso también deben liquidar el aguinaldo”.

En este sentido, señaló que la entidad gremial pedirá oficialmente se informe una fecha para el pago del aguinaldo porque hasta el momento no ha sido informada. En otro tramo de la entrevista se refirió a las expectativas para el segundo semestre en cuanto a los incrementos salariales y sostuvo:

“Lo que alcanzamos hasta el momento es un acuerdo parcial. El salario del recién ingresante está lejos de alcanzar la canasta. Queremos que eso suceda, pero hay una diferencia que tenemos que alcanzar”.También se mostró esperanzado y señaló:

“Creemos que es posible dado algunos datos económicos y hay un panorama distinto. Sabemos que el Gobierno ha decido cancelar una deuda del Gobierno anterior y eso nos para de una manera distinta económicamente”.

“Por supuesto no nos resignamos y vamos a insistir en que el sueldo del maestro ingresante esté acorde a la canasta básica total de la Patagonia que está en 800 mil pesos y el salario ingresante está en el orden de los 620 mil pesos”.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado