Encrucijada Municipal por el aumento en Caleta Olivia
El intendente Pablo Carrizo se niega a recibir al secretario general del Soemco y el salario de los municipales sigue congelado.

El aumento en la mayoría de los municipios como el de Rio Gallegos y Calafate en Santa Cruz desató una ola de reclamos, protestas en redes sociales y memes en toda la ciudad. La Crisis Económica del presidente Javier Milei en Argentina tampoco ayudan.
En el contexto de la crisis económica que atraviesa Argentina, las paritarias municipales en Caleta Olivia se han convertido en un tema de debate y tensión. El intendente Pablo Carrizo se ha negado a recibir al secretario general del Soemco, lo que ha generado un estancamiento en las discusiones salariales y ha dejado congelados los sueldos de los trabajadores municipales.
En un escenario donde el plazo legal para el pago de salarios ya ha vencido, todavía no se ha establecido una fecha oficial para la acreditación de los sueldos del mes de febrero. Asimismo, se menciona un aumento del 20% a cuenta de futuras negociaciones salariales, pero hasta el momento esto se mantiene como una medida extraoficial y sin concreciones.
Desde el sindicato Soemco, advierten que la coparticipación del Municipio se ha duplicado en tan solo tres meses, lo cual debería traducirse en mejoras salariales para los empleados municipales. Sin embargo, el Ejecutivo municipal ha evitado avanzar en las negociaciones de la Paritaria Municipal, lo que ha generado malestar entre los trabajadores y ha llevado a que Julian Carrizo, en representación del sindicato, se reúna con los Concejales en busca de soluciones.
A diferencia de la mayoría de los municipios que han abierto discusiones salariales debido al impacto de la inflación, en Caleta Olivia el diálogo entre el intendente Carrizo y el Soemco se encuentra estancado. Julian Carrizo en dialogo con Mañana Premisa FM 94.9 ha expresado su preocupación por la falta de traducción de los incrementos en la coparticipación en beneficios salariales para los empleados municipales, muchos de los cuales se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
"A mi no me interesa pelearme gratis con el intendente, me interesa arreglar el salario para los trabajadores. Los concejales levantaron la mano por la emergencia y después se fueron de vacaciones"
Por la tarde se filtro un resolución del concejal Facundo Belarde presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia que el aumento seria a partir del 1 de Marzo. En ese contexto Julian Carrizo se acercó hasta el Concejo donde fue abordado por nuestra corresponsal Maria de la Paz, aunque en medio de la Entrevista el Live Facebook debió interrumpirse porque los concejales advirtieron la nota en redes sociales e inmediatamente llamaron a Julian Carrizo.
La falta de diálogo institucional y la ausencia de respuestas concretas por parte del Ejecutivo municipal han generado incertidumbre y malestar entre los trabajadores municipales, que ven comprometida su situación salarial en un contexto económico complejo. La necesidad de encontrar soluciones dialogadas y equitativas se vuelve imperante para garantizar la estabilidad y el bienestar de los empleados municipales de Caleta Olivia en medio de esta encrucijada.