Soleado
16.3º  14º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
9º   14º
Lunes
Soleado
6º   11º
Martes
Soleado
9º   12º
Temas del dia:
Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025
Escuchanos camino a casa!
premisa radio
16/05/2022 - 16:43

Se realizan los últimos foros para la construcción del ministerio feminista

Durante las últimas semanas, organizaciones feministas, sociales, mujeres y disidencias de diez localidades participaron de los foros

 Durante las últimas semanas, organizaciones feministas, sociales, mujeres y disidencias de diez localidades participaron de los foros que se realizaron para hacer aportes a la creación del Ministerio sancionado el 29 de abril en la Cámara del Pueblo.

Araucarias, que nuclea a comunicadoras feministas de la provincia, lanzó la campaña “El Ministerio es Nuestro”, con la idea de que se debatiera el perfil que deberá tener el espacio anunciado por Alicia Kirchner el 8 de marzo de este año.

Así, ya se realizaron foros en las localidades de El Calafate, Río Turbio, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián y Río Gallegos, con instancia virtual para aquellas comunidades aledañas, de las que participaron cientos de personas que manifestaron sus inquietudes, críticas y aportes con conocimiento de las realidades de sus territorios.De esta instancia participativa también formaron parte las áreas de Género de algunos municipios, concejales y concejalas, diputadas y organizaciones sindicales.

Los foros tienen por objetivo la participación colectiva y la articulación con el Gobierno provincial, que se comprometió a recibir las conclusiones de la recopilación de las instancias de debate.Durante los días viernes, sábado y domingo, los foros se trasladarán a las localidades de Puerto Deseado, Caleta Olivia y Los Antiguos.

La docente y militante feminista, Romina Behrens sostuvo que “pensar los foros por toda la provincia recurriendo a las organizaciones con territorio genera que podamos hacernos una idea mucho más profunda de las realidades que se viven, que si bien hay muchas en común, hay otras que son muy puntuales, y a la hora de pensar un Ministerio federal hay que indagar en las situaciones que están alejadas de la capital”

De este modo, los foros operan como articuladores entre el Estado y las organizaciones sociales y feministas, algo que según comentó la periodista y también integrante de Araucarias, Sara Delgado “es un punto débil que aparece muy claramente en cada encuentro”, destacando sin embargo que “estamos ante una instancia participativa inédita pero que tiene que ver con la horizontalidad del feminismo a la hora de pensar la política”.

Si bien el informe final se conocerá próximamente, entre las demandas trasversales emergen críticas al nombre “Igualdad e Integración”, al tiempo que aparece la demanda porque quienes conformen el nuevo Ministerio, tengan perspectiva de género y diálogo con los feminismos de la provincia, además de que se constituya una mesa permanente de trabajo.  

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado