Cielo cubierto
15.4º  14º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Cielo cubierto
9º   14º
Jueves
Cielo cubierto
8º   12º
Viernes
Cielo cubierto
5º   9º
Temas del dia:
Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025
05/07/2022 - 01:07

Se busca poner en marcha un proyecto de equinoterapia en Caleta Olivia

Con el objetivo de conformar de un espacio para equinoterapia, se concretó un encuentro informativo sobre el plan de trabajo entre el Municipio y otros sectores

La reunión tuvo lugar en la sede de la Unión Vecinal de Zona de Chacras, y contó con la participación la secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Pintos, la subsecretaria de Salud Comunitaria, Claudia Romero, el referente de la oficina de Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), Mario Flores, además de diferentes agrupaciones y propietarios de caballos.

“Es algo muy importante porque ayudaría a poder trabajar con diferentes patologías, sabemos que la equinoterapia ayuda”, explicó la responsable de Desarrollo Social.También participó, vía zoom, Florencia Méndez, Directora General de Proyectos de Alianza Argentina de Pacientes (ALAPA), quien invitó a realizar un trabajo en conjunto para brindar capacitaciones, además de acompañar en diversos aspectos que resultan necesarios para concretar este proyecto, impulsado por Mario Flores responsable de EPOF y canalizado por el Municipio de Caleta Olivia, a través del área de Desarrollo Social.

“La idea es convocar a otras instituciones como el Hospital Zonal para trabajar en forma conjunta, porque cuando se lo hace en redes, se logran objetivos claros”, afirmó Elizabeth Pintos, en relación con lo que será la continuidad de la agenda en este marco. Finalmente, la funcionaria destacó que esta propuesta busca ser un beneficio para la ciudad y también para el resto de la Zona Norte de la provincia.

“Sabemos que el trabajo que se realiza con animales en personas con discapacidad o Enfermedades Poco Frecuentes ha dado muy buenas evoluciones”, cerró. Los beneficios de la equinoterapiaSegún estudios científicos, entre los resultados que se registran de la terapia con caballos, ventajas físicas como el desarrollo del tono muscular por trabajar varios músculos a la vez, el incremento de la fuerza, la resistencia, el equilibrio y la coordinación y la mejora de la destreza motora.

A nivel psicológico, aumenta la estimulación cognitiva y la expresividad, favoreciendo el incremento de la autoestima y la seguridad.En Argentina se practica desde 1978, y se sitúa dentro del marco de la medicina integrativa y es utilizada para la habilitación, rehabilitación y educación de personas con discapacidad o quienes posean indicación médica del tratamiento, mediante el uso de un caballo apto, certificado y debidamente entrenado.La ley solo rige para algunas provincias del país, y es cubierta por obras sociales. Es así, que este es un paso inicial para alcanzar una nueva oportunidad de progreso, en la calidad de vida de los pacientes y Caleta Olivia aspira a ofrecer dicha práctica.

Whatsapp
Por Antonela
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado