MINISTERIO DE PRODUCCIÓN
Santa Cruz: Conocé los detalles de la Empresa Estatal de Alimentos
El ministro de Producción, Comercio e Industria explicó en qué consiste en este proyecto del Gobierno Provincial que busca dar valor agregado a la producción primaria de

En diálogo con Premisa Mañana, Gustavo Martínez se refirió a las principales características de esta sociedad anónima integrada por capital público. Desde fabricación de envases para conservas hasta producción de alimentos balanceado, el objetivo es aportar valor a la producción de alimentos.
En este sentido, Martínez indicó que, desde antes de asumir el Gobierno, vienen trabajando con el análisis de los clusters económicos de Santa Cruz:
“Somos una provincia extensa con poca población y nuestros empresarios, pymes y productores tienen limitaciones de volúmenes”.
En este contexto, es que el Gobierno Provincial presentó un proyecto de ley para crear una sociedad anónima unipersonal integrada por capital público y tendrá como característica desenvolverse en la órbita del sector privado. “Es decir, que no generará empleo público y tendrá las características de cualquier empresa”, indicó el ministro
A la vez remarcó que “es necesaria la articulación entre el sector público y privado para que sea efectiva el agregado de valor al sector primario que caracteriza a Santa Cruz” y añadió que la intención es “generar dinámicas económicas que le permitan al privado mantener la producción y a nosotros industrializar esa producción”.
Respecto a proyectos concretos, señaló que existe la propuesta de una fábrica de latas para generar conservas y tener disponibilidad de matrices para generar envases. “Eso no lo puede hacer un productor solo en Santa Cruz, pero si nosotros colaboramos podremos hacer pate de oveja, de guanaco o de lo que sea, conserva de fruta fina o también de la pesca también”.
Otro proyecto es la planta de alimento balanceado que necesita insumos primarios como afalfa, avena, centeno. “Sabemos que hay productores en Gobernador Gregores y Perito Moreno que por los volúmenes les cueste vender la producción. Si nosotros priorizamos esa producción local, aunque después tengamos que adquirir otros para terminar de elaborar el producto, le estamos dando certeza al productor y desarrollo para generar trabajo genuino”.
Finalmente, remarcó: “Esta empresa nos va a favorecer todos porque va a generar dinámica económica. Es innovador e importante que la provincia tenga esta herramienta para dar ese salto hacia la industrialización”.Visto por Actitud Caleta a las 16:40a