Cielo cubierto
17.3º10º  17º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Cielo cubierto
10º   17º
Miercoles
Cielo cubierto
11º   17º
Jueves
Cielo cubierto
9º   16º
Temas del dia:
Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025
02/10/2025 - 08:48
DESPIERTA SANTA CRUZ

Roquel propone una alternativa moderada y cuestiona la polarización política nacional


En la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre

El candidato a diputado nacional del PRO recorre Santa Cruz con eje en el diálogo y la gestión eficiente. Critica la grieta entre kirchnerismo y libertarios, y pide transparencia en la reforma judicial._
En la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, Leonardo Roquel, candidato a diputado nacional por el PRO, intensifica su recorrida por los barrios de Río Gallegos y prepara su desembarco en la zona norte de Santa Cruz.

En entrevista con el programa “Complot”, el dirigente santacruceño reafirmó su propuesta de “una opción moderada y racional” frente a lo que definió como “los extremos de la grieta entre el kirchnerismo y la Libertad Avanza”.Roquel planteó que su espacio busca representar a los vecinos sin depender de órdenes partidarias, especialmente en temas sensibles como la educación pública, los jubilados, la salud y la discapacidad.

“Queremos que quienes voten en el Congreso lo hagan pensando en Santa Cruz, no en intereses ajenos”, sostuvo.

El candidato criticó con dureza al gobierno nacional de Javier Milei, al que acusó de haber traicionado su promesa de ir contra la casta. “La casta terminaron siendo los jubilados, la educación pública y las personas con discapacidad”, afirmó.

También cuestionó el enfoque destructivo del Ejecutivo: “No queremos un topo que destruya el Estado desde adentro, sino uno que lo haga más eficiente”.En ese sentido, Roquel defendió la necesidad de auditorías tanto en universidades como en salud pública, pero también en el gobierno nacional, mencionando el caso Libra y la compra de medicamentos.

“La responsabilidad debe ser igual para todos”, remarcó.Sobre el escenario electoral, el dirigente del PRO consideró que entre el 40 y el 45% del electorado santacruceño mantiene un perfil moderado, aunque en 2023 optó por un discurso rupturista. “El desafío es volver a convencer a esa gente de que hay otra alternativa, sin motosierra ni regreso al kirchnerismo”, expresó.

Consultado por la reciente resolución del Tribunal Superior de Justicia que anuló las designaciones de Sergio Acevedo y Nora González, Roquel fue categórico: “La justicia no está en la agenda de la gente. Hoy la prioridad es llegar a fin de mes, mejorar hospitales y escuelas”.

Si bien reconoció la necesidad de reformar el sistema judicial, pidió hacerlo “de abajo hacia arriba, con transparencia y consensos”.Finalmente, Roquel defendió la campaña tradicional, cara a cara con los vecinos, como vía para recuperar la confianza ciudadana. “Ser diputado nacional es una de las mayores responsabilidades. Hay que contarle a la gente de dónde venimos y qué queremos hacer”, concluyó.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado