Personal de Salud repudia públicamente agresiones
En la palabra de la doctora Fernández y en representación del persona de salud del Hospital Zonal de Caleta Olivia, se difundió un documento público

En la palabra de la doctora Fernández y en representación del persona de salud del Hospital Zonal de Caleta Olivia, se difundió un documento público
El escrito fue generado por el personal, avalado por los directivos del nosocomio y dirigido a la comunidad de la ciudad de El Gorosito.
“Todos los trabajadores del hospital de Caleta Olivia queremos expresar por este medio a la comunidad, toda nuestra solidaridad con los profesionales del servicio de la terapia pediátrica y del servicio de pediatría en esta ocasión, víctimas de violencia, en ocasión de su función médica, en la institución como en la vía pública, como así también a sus familiares...”
“...Durante el transcurso de este año hemos recibido actos de agresividad, acoso, hostigamiento y difamación por parte de algunos usuarios de este hospital hacia nuestro personal administrativo, enfermería, médicos, trabajadores sociales, directivos y con mayor frecuencia a nuestro equipo de trabajo de la guardia central. Tanto en la vía pública como en sus domicilios particulares, sintiéndonos muy desprotegidos y con una percepción de vulnerabilidad permanente de similares situaciones, impactando muy gravemente en la salud mental de los trabajadores como por ejemplo: síndrome de estrés postraumático, depresión, insomnio y agorafobia (un trastorno de la ansiedad que consiste en el miedo a los lugares donde no se puede recibir ayuda, es el miedo al miedo).Sabido es que desde nuestro conocimiento profesional, hacemos todo lo humanamente posible y más en la atención de los pacientes, por lo cual rechazamos terminantemente cualquier tipo de acto discriminatorio, amenazante, injuriante respecto a nuestro accionar médico que se rige por el primer precepto de nuestro juramento hipocrático que dice “No dañar”. No aceptamos bajo ningún punto de vista el agravio, la injuria, o condena gratuita con nuestro accionar médico que no sea por los canales instituciones y de la justicia. No estamos dispuestos a tolerar más faltas de respeto tanto en la consulta como afuera de ella, por lo tanto, como integrantes del hospital polivalente más importante y de mayor de complejidad de la región, abierto a toda la población, solicitamos a ellos mismos el debido respeto a neustra profesion, dentro y fuera d ella instutci´pon, recordando que nos formamos y seguimos estudiando a diario para ofrecerles la mejor calidad de atención posible con los medios que contamos”
Si bien no permitieron a los medios de comunicación presentes hacer preguntas sobre el documento emitido, algunos profesionales de la salud expresaron que no darían detalles sobre las víctimas, victimarios ni situaciones particulares que llevaron a emitir este escrito.