Palermo Aike: inició la perforación del primer pozo no convencional
Junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, Pablo González (YPF) y Hugo Eurnekian (CGC) visitaron el sitio donde inició la exploración de Palermo Aike.

Junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, Pablo González (YPF) y Hugo Eurnekian (CGC) visitaron el sitio donde inició la exploración de Palermo Aike.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, junto al presidente de YPF, Pablo González, y el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, visitaron el lugar donde comenzó la perforación del primer pozo exploratorio no convencional de Palermo Aike en Santa Cruz, con la idea de establecer el segundo yacimiento no convencional en el país, después de Vaca Muerta.
El equipo de perforación se instaló en el bloque "Fracción II - El Cerrito", parte de la concesión no convencional de CGC en la provincia. En caso de obtener resultados positivos, ambas compañías continuarán desarrollando una parte del área, invirtiendo en pozos adicionales e instalaciones asociadas.
Este proyecto en Palermo Aike, con una extensión de 12.600 kilómetros cuadrados en la Cuenca Austral, se considera la segunda formación más importante para explorar después de Vaca Muerta y podría tener recursos equivalentes a 10.000 millones de barriles de petróleo.
Por sus características geológicas, se asemeja a Vaca Muerta en términos de extensión espacial, profundidad del objetivo y potencial hidrocarburífero. Este esfuerzo exploratorio representa una oportunidad estratégica para expandir la producción no convencional a otras regiones del país, aprovechando la experiencia adquirida por YPF en Vaca Muerta durante la última década.