Soleado
10.1º  8º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
5º   8º
Lunes
Soleado
7º   12º
Martes
Soleado
5º   9º
Temas del dia:
Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025
20/08/2025 - 23:20
COMPLOT

Pablo Grasso: “No podemos votar en contra de Santa Cruz, hay que defender lo que nos costó tanto”

En una entrevista cargada de definiciones políticas y reclamos directos, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió con dureza al gobierno provincial de Clau

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió con dureza al gobierno provincial de Claudio Vidal y al contexto nacional encabezado por Javier Milei.

En diálogo con el programa de streaming COMPLOT, el jefe comunal de la capital santacruceña cuestionó la falta de diálogo, el abandono de políticas públicas y la pérdida de empleo en la provincia. “No es normal lo que está pasando hoy. Hay que dejar de discutir la mediocridad y empezar a discutir qué queremos los santacruceños”, afirmó.

Grasso lanzó una crítica frontal al gobierno de Claudio Vidal, al que acusó de haber roto el vínculo con los trabajadores y de haber profundizado la crisis social en Santa Cruz.

“El gobierno de la provincia te dice que los trabajadores de la educación van a trabajar como petroleros, y echaron a 4.500 petroleros. El que mintió fue Vidal, el que mintió fue Milei”, disparó.

Para el intendente, la falta de empleo, el deterioro de la salud pública y el abandono de la educación son señales de una gestión que “no escucha” y que “no tiene modelo”.

En ese sentido, remarcó que “no hay laburo en Santa Cruz, entonces hay que ponerse las pilas”. Y agregó: “Nunca vivimos una crisis como esta. No hay salud, no es normal que no te den remedio.Grasso también cuestionó la falta de transparencia en el manejo de recursos provinciales y la ausencia de información sobre temas clave como la remediación ambiental y los fondos de YPF. “La provincia de Santa Cruz, ¿recibió plata o no recibió plata de YPF? No sabemos.

¿Está trabajando con la remediación ambiental? No sabemos. Cometieron el error de que se vaya YPF, barro, pero horriblemente malo”, sostuvo.Sobre el vínculo con el gobernador Vidal, el intendente fue claro: “Desde el primer momento quise hablar con el gobernador. Quiero hablar, quiero que escuche. Pero no me invitaron. Yo no vine a la política a opinar desde la comodidad de un micrófono.

Ejecuto la política para transformar la realidad de la gente”.En el plano electoral, Grasso anticipó que recorrerá la provincia para “poner gente que defienda Santa Cruz”. Criticó a los dirigentes que “se pierden con las luces de la ciudad” y que “toman cafecito en Puerto Madero”, mientras se vota en contra de la educación pública y se entregan “superpoderes al desquiciado del Presidente”.

También se refirió a la situación de los trabajadores despedidos en distintos entes públicos: “Cerraron Banco Nación en la Cuenca, cerraron lugares de diferentes entes públicos en toda la provincia. Echaron a todo el mundo como quisieron. Dieron de baja a gente de la policía. ¿Dónde los incorporás? ¿Fileteando merluza? Dale, me estás jodiendo”.

En defensa de su gestión, Grasso enumeró obras y avances en Río Gallegos: “Le dimos mayor dignidad a mi gente. Hicimos 800 cuadras de asfalto, estamos haciendo un gimnasio municipal, ampliando el gimnasio Verón, el Rocha, entregando viviendas, terminando el Planetario, compramos una planta de asfalto, estamos terminando el Nido. Y sigo, y sigo, y seguiré”.Con un tono firme, el intendente cerró con una advertencia: “No podemos votar en contra de Santa Cruz. Hay que defender lo que nos costó tanto. Si no proponemos otra cosa, la gente se queda con el conformismo. Hay que reconstruir el Estado, recuperar la cultura del empleo público y volver a hablar de política como lo hemos hecho siempre”. 

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado