Cielo cubierto
6.7º  9º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Parcialmente nublado
5º   9º
Viernes
Parcialmente nublado
3º   6º
Sábado
Parcialmente nublado
6º   8º
Temas del dia:
Hoy es Jueves 03 de Julio de 2025
01/10/2024 - 23:53
AUMENTO MUNICIPAL

Mazzaglia afirmó que tuvieron un 80 % de aumento desde diciembre de 2023

Mariano Mazzaglia, subsecretario de Recursos Humanos del Municipio de Caleta Olivia, se refirió a la medida de fuerza del Sindicato de Obreros y Trabajadores Municipales

Mariano Mazzaglia, subsecretario de Recursos Humanos del Municipio de Caleta Olivia, se refirió a la medida de fuerza del Sindicato de Obreros y Trabajadores Municipales (SOEMCO) en una entrevista.

"Respetamos los derechos de los trabajadores, pero también consideramos que hay fundamentos y cuestiones básicas que analizar al tomar medidas", enfatizó en diálogo con Premisa Mañana. Mazaglia destacó los avances en recomposición salarial, con un aumento acumulado del 80% desde diciembre de 2023."Un módulo 1 pasó de 180 mil pesos a casi 400 mil pesos", destacó. También se han aumentado las asignaciones por hijo en un 100%.

"Hemos ido trabajando con esa recomposición porque realmente con el atraso que han tenido los salarios es muy difícil por hoy establecer un porcentaje real para poder un aumento", explicó. Sin embargo, Mazaglia enfatizó que el municipio enfrenta dificultades económicas, con un 95-97% de dependencia de la coparticipación para pagar sueldos."Tenemos que considerar nuestra responsabilidad y la realidad económica", dijo a la vez que agregó:

"El municipio de Caleta Olivia no es un municipio recaudador, depende casi en un 95 o 97% de la coparticipación para abonar sueldos”.

En cuanto a las regalías de YPF, Mazaglia señaló que la reducción de la coparticipación debido al censo del 2022 afectará los ingresos del municipio.

"Caleta Olivia no puede compararse con otros municipios de la provincia", enfatizó. "Se va a empezar a abonar lo que son los porcentajes de coparticipación considerando el último censo del 2022, lo que implica una reducción del 14-15% de la coparticipación", explicó. Mazaglia también cuestionó la comparación con otros municipios de la provincia. "Calafate tiene otra capacidad de recaudación y una planta de agentes municipales que no supera los 500 agentes municipales", dijo.

"Si yo hoy me encuentro en el municipio con esa misma cantidad, estaríamos hablando de otra cuestión o estaríamos celebrando quizá hasta un mayor aumento", agregó.Finalmente, Mazaglia confirmó que el intendente está en conversaciones con la provincia para buscar soluciones a la baja en la coparticipación y mantener el poder adquisitivo de los salarios municipales. "Hoy actualmente el intendente está en conversaciones con la provincia para ver cómo podemos subsanar esa baja que vamos a tener en relación a la coparticipación", dijo. 

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado