AGUA
Mamani: "Estamos trabajando para mejorar la distribución de agua en Caleta Olivia"
Alejandro Mamaní, gerente de Servicios Públicos en la ciudad, dialogó sobre las dificultades que enfrentan varios barrios debido a la falta de agua.
Alejandro Mamaní, gerente de Servicios Públicos en la ciudad, dialogó sobre las dificultades que enfrentan varios barrios debido a la falta de agua.
El gerente explicó las medidas que se están tomando para resolver esta problemática, destacando los desafíos estructurales y las acciones en curso.Mamaní reconoció que el suministro de agua en Caleta Olivia depende en un 80% del Lago Musters, proveniente de Comodoro Rivadavia, lo que genera vulnerabilidad ante cualquier inconveniente en esa fuente. “Todos los días le estamos poniendo la cara a los problemas que sufren los distintos barrios. Nos tocó un momento difícil, desde que ingresamos hubo mil problemas con el lago Musters, pero mientras haya agua de Comodoro, vamos a poder garantizar una buena distribución”, aseguró.
En relación con la planta de ósmosis, destacó que su funcionamiento mejoró notablemente. “Ahora está trabajando con más bombeo de agua. Antes operaba entre 8 y 9 horas, pero actualmente está bombeando durante 18 horas, lo que multiplica el caudal. La planta tiene 7 módulos, aunque solo 3 están funcionando en este momento”.
El gerente también agradeció el respaldo del intendente Pablo Carrizo y destacó el esfuerzo conjunto con el gobierno provincial para buscar soluciones sostenibles. “Vamos a tener reuniones con una cooperativa para alcanzar un acuerdo que garantice una cierta cantidad de agua para Caleta. Queremos lograr un verano diferente, pero este trabajo requiere mucho esfuerzo y gestión”, expresó.
Uno de los mayores desafíos actualmente es la zona de chacras, que depende exclusivamente del acueducto de Cañadón Quinta para su abastecimiento. “Es el único problema crítico que necesitamos resolver de inmediato”, afirmó Mamaní, subrayando la importancia de encontrar soluciones específicas para este sector.