Soleado
2.6º  7º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
2º   7º
Miercoles
Soleado
3º   7º
Jueves
Soleado
2º   9º
Temas del dia:
Hoy es Martes 22 de Julio de 2025
06/05/2025 - 09:06
DE GIRA

La senadora Gadano disfruta su nuevo sueldo de 9 millones en EEUU

La senadora Natalia Elena Gadano dijo presente (aca si se presentó) en el viaje a EEUU representando a Santa Cruz.

Una delegación patagónica viajó a Estados Unidos ciudad de Washington, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y atraer inversiones a la Patagonia.

Una delegación argentina, entre ellos tres referentes de las provincias del sur, viajó a Estados Unidos bajo el programa “Promoting private-public dialogue”, la Cámara de Comercio de ese país. La iniciativa buscó afianzar el diálogo público-privado entre Argentina y Estados Unidos.La visita buscó fortalecer las relaciones bilaterales, impulsando el diálogo y la construcción de consensos entre ambas naciones.

Representantes de Rio Negro, Neuquén y Santa Cruz asistieron, al encuentro con la Camara de Comercio del país del norte. Por Neuquén estuvo el Jefe de Gabinete Pepe Ousset, Rio Negro Pedro Pesatti Vice Gobernador y por Santa Cruz la Senadora Natalia Gadano. En un encuentro, a priori de importancia en cuanto a relaciones económicas y comerciales con Estados Unidos, ? Es relevante la presencia de la senadora Natalia Gadano? Cuál seria su aporte? O simplemente es una excusa para viajar de shopping a Estados Unidos.

Actividades Shopping de por medio

Las actividades del miércoles comenzaron en el Departamento de Estado, junto a Bruce Friedman, subdirector de la Oficina de Brasil y Asuntos del Cono Sur del hemisferio occidental. Luego visitaron el think tank CSIS, donde fueron recibidos por Christopher Hernandez Roy, director para las Américas. Por último, cerraron la agenda del día junto a Daniel Pierini, director ejecutivo alterno del Banco Mundial, con quien exploraron sobre nuevos modelos de financiamiento y el contexto financiero internacional.

El itinerario finalizó este jueves en el Center for Strategic & International Studies para conversar con Bridgett Wagner, director y senior fellow del American Program. A continuación, se reunirán con Alejandro Mares, subsecretario interino para el hemisferio occidental del Departamento del Tesoro, en la sede de la oficina gubernamental.

Durante la tarde, esperan visitar la Georgetown University, donde serán recibidos por Héctor Schamis, profesor del Centro de Estudios Americanos de la Escuela de Servicio Exterior. Finalmente, el cronograma de actividades cerrará en el Congreso de los Estados Unidos, en un encuentro junto a Austin Johnson, asesor de Política Exterior de María Elvira Salazar, diputada por el estado de Florida.

Los ciudadanos de la provincia de Santa Cruz se preguntan si no hubiera sido mas productivo y adecuado, que asistiera un funcionario del Gobierno Provincial que pueda aprovechar de mejor manera un encuentro de esta importancia. Esperamos no tenga inconvenientes en estar presente en la sesión del Senado para tratar el Proyecto de Ficha Limpia…  (todos saben que tiene facilidad para ausentarse e irse).

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado