InSET: 142 egresados en Administración Pública recibieron su titulo
La gobernadora encabezó el acto de egreso

Este viernes, 142 egresados de la Tecnicatura Superior en Administración Pública y en la Tecnicatura Superior en Gestión y Administración de Políticas Públicas del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET) de distintas localidades de la Provincia de Santa Cruz recibieron su título y el reconocimiento del Gobierno de Santa Cruz.
Durante el acto de egreso, encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner, se presentaron a Técnicos Superiores de las localidades de Puerto Deseado, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Río Turbio, 28 de Noviembre, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos. En este marco, la gobernadora felicitó a los nuevos Técnicos y remarcó: “El tener hoy en sus manos el título es para nosotros muy importante como gobierno provincial, es parte de este ejercicio de capacitación que es fundamental”.
Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez enfatizó que “siempre va a haber una Santa Cruz que se va a transformar porque hay un pueblo, es decir, un conjunto de jóvenes que están dispuestos a asumir este desafío. Felicitaciones a todos y los abrazos de corazón y muchas gracias a cada uno”.
Por otro lado, el director provincial de Educación Técnico Profesional del CPE, Rodrigo Gojan, destacó el logro de los egresados y expresó: “La verdad que generó la posibilidad de poder cumplir con la política pública de formar en territorio, en el lugar y, de esta manera, logramos un impacto positivo, no solamente para la estructura del gobierno provincial, sino municipales y nacionales con el federalismo esta propuesta, alcanzando localidades como Las Heras, Puerto Deseado Caleta Olivia, Piedra Buena, Santa Cruz, Río Turbio, 28 de Noviembre e inclusive Río Gallegos y vamos a seguir avanzando con la propuesta para el resto de las localidades”.
La celebración que se llevó a cabo de forma presencial en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y de forma virtual con las localidades antes mencionadas. Jovita Vargas, una de las egresadas de InSET en la Tecnicatura en Administración de Políticas Públicas, recibió el reconocimiento del Gobierno Provincial y sostuvo que recibirse fue un logro muy grande, puesto que hoy ocupa un lugar estratégico en la administración pública. “Me siento muy feliz por este evento, que es un mimo para todos los que estuvimos esperando este título”.
En este contexto, Luis Ortiz quien cumple la función de rector del InSET, expresó su orgullo por contar con 142 egresados en toda la provincia, “con un espíritu federal se ha podido, gracias a la decisión de gobierno provincial, llegar a todas las localidades con una propuesta como esta, donde estamos jerarquizando las labores de la administración pública, tanto provincial como municipal, así que muy contento por este evento pero también por el esfuerzo y el trabajo tanto de alumnos y coordinadores docentes, de toda la provincia que gracias a ellos pudimos alcanzar esta que es la meta de nuestros alumnos”.
Asimismo, indicó que la institución a nivel provincial sigue creciendo lanzando nuevas ofertas que tienen que ver con la actividad socio productiva de la provincia, “los chicos están trabajando en este momento, se están incorporando activamente a todas las políticas que se llevan adelante desde el territorio, simplemente felicitarlos y motivar a los chicos que todavía continúan en ese tránsito que sigan persiguiendo este sueño que es alcanzable con el esfuerzo de todos”, subrayó.
Al mismo tiempo, la vicerrectora del Instituto Superior de Enseñanza Técnica, Andrea Pandolfi, manifestó: “En este acto de celebración de egresados es importante destacar que el InSET, a través del CPE está dando respuestas y oportunidades, a los jóvenes y adultos de esta provincia, permitiéndoles ejercer soberanía, dado que en la actualidad se ofrecen tecnicaturas superiores en prácticamente todas las localidades de Santa Cruz vinculadas con el sector productivo y necesidades laborales de cada localidad”.
Por último, destacó que estos trayectos permiten que los jóvenes puedan estudiar en sus ciudades sin tener que desarraigarse, “sin tener que afrontar grandes costos; pudiendo de esta manera acceder a una educación superior pública, gratuita, vinculada a la actividad productiva de la zona donde viven”.