SER
Elorrieta: Lo que hace YPF es una vergüenza, no parece que fuera una empresa de bandera
En diálogo con La Mañana Premisa, Hernan Elorrieta, presidente del Partido SER, se refirió al retirada de la petrolera de bandera de las áreas maduras

Hernan Elorrieta, presidente del Partido SER, se refirió al retirada de la petrolera de bandera de las áreas maduras y subrayó: "Se va a la plata fácil y perdemos el compromiso social que tendría que tener una operadora de bandera".
El dirigente vidalista dialogó con nuestro medio y realizó un repaso de estos primeros meses de gestión del gobernador Claudio Vidal, de su tarea en cuanto al armado político del Partido SER y la preocupante actualidad del sector petrolero, sustento de su espacio. Respecto a esto último, resaltó que la llegada al Gobierno Provincial del espacio de SER es un trabajo de cinco años y que surge como un proyecto "es consecuencia de las malas políticas que vienen pasando en Santa Cruz"
"Andamos permanentemente recorriendo y viendo a los compañeros. Estamos trabajando en el armado de cuadros políticos, con los concejales y con los intendentes", señaló el ex diputado provincial y explicó que en estos cinco años el crecimiento de SER "fue muy rápido y hay cuestiones que tenemos que revisarlas para cambiar la forma de hacer política y es importante el compromiso de la preparación de los compañeros que tienen cargos políticos".
Asimismo, remarcó: "Nunca nos manejamos por amiguismos, sino por ser gente capaz en los lugares donde se toman decisiones importantes. Cuando hablamos de cuadros políticos, hablamos de esto de tener gente capacitada en cada lugar".
"Tenemos que ser serios para que Santa Cruz salga adelante", afirmó Elorrieta y sostuvo que el gobernador "es un negociador que va a ir a buscar, esté quien esté, los beneficios para Santa Cruz. No va a ir en contra de ningún presidente.
Santa Cruz puede salir adelante y generar empleo"Respecto a la situación del sector petrolero, el dirigente indicó que mantuvo reuniones con las empresas para comentar los avances con las negociaciones con YPF y sostuvo: "Es toda una incertidumbre pero si sabemos que se va. Antes de fin de año se estaría yendo de Santa Cruz"
.
"No sólo nos podemos quedar sin trabajo, con esto de que se vaya YPF, sino que nos podemos quedar sin regalías para las localidades", indicó a la vez que subrayó: "Lo que hace YPF es una vergüenza, no parece que fuera una empresa de bandera. En el mundo no hay una empresa que esté haciendo el vaciamiento que está haciendo YPF en Santa Cruz y en todo el país". Y añadió: "Se va a la plata fácil y perdemos el compromiso social que tendría que tener una operadora de bandera. Así que lo repudiamos y lo denunciamos".
A la vez, agregó que también es una preocupación el Impuesto a las Ganancias: "Para el colmo tenemos un problema hoy en día en el gremio con el impuesto a las ganancias y en cualquier momento vamos a medida de fuerza, estamos en alerta y movilización por esto".
"El panorama està complicado. Pero no decimos tanto, porque estamos en negociación con operadoras. Hoy hay una mesa de trabajo responsable que sabe de lo que están hablando y no como otros años que eran amigos del poder", concluyó.