EN SESIÓN EXTRAORDINARIA
Diputados tratarán una polémica designación en el Tribunal de Cuentas
Se trata del nombramiento como presidenta de ese organismo de la abogada Gabriela Castro, actual secretaria de Legal y Técnica del gobierno provincial

Además de contar con poca experiencia, es cuñada del ministro de Gobierno, Pedro Luxen. Una sesión extraordinaria convocada por el sector político que responde al gobernador Claudio Vidal se va a realizar el martes 2 de julio a las 17:00, para tratar una serie de temas entre los que se encuentran la emergencia climática que permite la contratación de personal, como así también la designación de la abogada Gabriela Castro como presidenta del Tribunal de Cuentas.
Castro, una abogada con muy poca experiencia, es la secretaria de Legal y Técnica de la provincia desde diciembre pasado. Además, como ya adelantó Premisa, es la cuñada del ministro de Gobierno Pedro Luxen, lo cual podría suponer una seria incompatibilidad. Cabe recordar que el Tribunal de Cuentas ejerce la función fiscalizadora y de control del gobierno provincial, los municipios y comisiones de fomento.
La propuesta de Castro viene reemplazar a Carlos Ramos, quien fuera el presidente del TC durante alrededor de una década y que debió renunciar debido a las graves acusaciones de parte del gobierno provincial, y hasta la presentación de una denuncia judicial por parte del vicegobernador Fabián Leguizamón. La denuncia realizada en el Juzgado de Instrucción N° 2 de Río Gallegos también alcanzó a las vocales Dra. Matilde Morales y Dra. Romina Gaitán.
El pedido de designación de Castro ingresó a la Cámara de Diputados el mes pasado, con el siguiente texto: “En ejercicio de la Primera Magistratura de la Provincia de Santa Cruz y en virtud a las previsiones contenidas en los artículos 119 inc. 6), 123 de nuestra Constitución Provincial, y articulos3º y 5º de la Ley Provincial 500 y modificatoria, a los fines de proponer para la designación en el cargo de Presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Cruz a la abogada Gabriela Analía Castro solicitando en consecuencia el correspondiente acuerdo por parte de ese Alto Cuerpo Legislativo”.
Aunque estaba listo para ser tratado en la sesión ordinaria del jueves pasado, se tuvo que llamar a extraordinaria debido a que la sesión no se reanudó luego de un extenso cuarto intermedio por el reclamo del bloque de “Unión por la Patria” ya que el vicegobernador comenzó presidiendo la misma cuando debía estar a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje del gobernador a Buenos Aires.