Soleado
11.4º  8º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
5º   8º
Lunes
Soleado
7º   12º
Martes
Soleado
5º   9º
Temas del dia:
Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025
19/12/2021 - 07:04

Chubut: Diputados aprobaron por unanimidad la derogación de la Ley de Zonificación Minera

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de derogación que fuera enviado ayer por el gobernador Mariano Arcioni.

Los diputados provinciales aprobaron de manera unánime la derogación del Proyecto de Zonificación Minera, en una sesión virtual envuelta de expresiones en torno a los episodios de violencia transcurridos en los últimos días.

La medida permitía la minería metalífera química, de plata, cobre y plomo, en algunas zonas de la provincia. Tras cinco días de protesta, el gobernador Mariano Arcioni había anunciado la derogación.

La Legislatura de Chubut aprobó ayer martes por unanimidad la derogación de la ley de Zonificación Minera, tal como fue anunciado ayer por el gobernador Mariano Arcioni, después de las protestas, la represión y los violentos incidentes tras la aprobación de la norma el miércoles pasado.

La sesión de la Cámara de Diputados local se llevó a cabo de modo virtual. Se había iniciado a las 8, mientras en las afueras del edificio cientos de personas se manifestaban contra la minería y aguardaban la derogación de la norma. Casi dos horas después, por unanimidad, la ley de zonificación fue derogada y en las calles los manifestantes festejaron el logro obtenido.

La propuesta que permitía la minería metalífera química, de plata, cobre y plomo, en algunas zonas de la provincia, fue enviada a los legisladores desde el Poder Ejecutivo el año pasado. Tenía dictamen de la comisión de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales desde marzo, aunque nunca se había tratado. Hace cinco días se aprobó por 14 votos a favor y 11 en contra. 

La sanción recibió el respaldo del Consejo Federal de Minería (Cofemin), que calificó a la medida como un "importante paso hacia adelante" que contribuirá al "desarrollo de la industria" en la provincia y el país.

El organismo fundamentó su apoyo en que "se trata de una ley moderna, actualizada, que establece la creación de una zona que habilite la actividad". La calificó de “inclusiva e innovadora” y hasta citó estudios científicos que defienden esa industria rechazada por contaminante.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado