Soleado
10.1º  11º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
9º   11º
Viernes
Soleado
10º   17º
Sábado
Soleado
7º   10º
Temas del dia:
Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025
01/09/2022 - 18:05

Cuáles son los síntomas y cómo se contagia la Legionella, tras el brote de neumonía en Tucumán

Luego de registrarse cinco muertes por la infección, la preocupación se activó en la provincia. Sin embargo, descartan que se genere un brote aún más grave.

El ministerio de Salud informó ayer que los pacientes afectados por neumonía bilateral, en Tucumán, dieron positivo para la bacteria Legionella, posiblemente una variante de Pneumophila

Según se pudo identificar, todos los casos confirmados de Legionella se dieron en la Clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán, siendo el personal de salud el más afectado.Por su parte, los casos más graves están relacionados con pacientes con factores de riesgo o con patologías previas.En cuanto al avance de la bacteria, se estima que se podría haber propagado a través de las instalaciones del centro de salud, especialmente las cañerías y el aire acondicionado.

Vizzotti confirmó que la bacteria legionella lo causóSegún se pudo identificar, todos los casos confirmados de Legionella se dieron en la Clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán, siendo el personal de salud el más afectado.Por su parte, los casos más graves están relacionados con pacientes con factores de riesgo o con patologías previas.

En cuanto al avance de la bacteria, se estima que se podría haber propagado a través de las instalaciones del centro de salud, especialmente las cañerías y el aire acondicionado.Es que, habitualmente, estos brotes ocurren por contaminación del agua en los refrigeradores centrales y se esparce a través de la aerolización en diferentes puntos de un edificio.Sin embargo, los funcionarios de Salud llevaron tranquilidad a la población ante los temores de un contagio masivo y descartaron un brote similar al de coronavirus.

Cuáles son los síntomas de la infecciónLa enfermedad provocada por la Legionella se llama «Legionelosis», y presenta una tasa de mortalidad de entre el 5% y el 10% entre los afectados.Puede tener un período de incubación de hasta 16 días en algunos de los casos, para su forma neumónica.

Entre los síntomas, se presenta con fiebre, pérdida de apetito y dolor de cabeza, entre otros. El cuadro suele ser similar al de una gripe y puede durar entre dos y cinco días.Los casos fatales suelen presentarse a partir de una neumonía progresiva, que se agrava con insuficiencia respiratoria o multiorgánica. Por eso, es necesaria la intervención médica dentro del lapso de los primeros siete días de síntomas.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado