Soleado
2.5º  7º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
2º   7º
Miercoles
Soleado
3º   7º
Jueves
Soleado
1º   8º
Temas del dia:
Hoy es Martes 22 de Julio de 2025
12/12/2021 - 22:44

Cinco lugares del noroeste de Santa Cruz que tenés que conocer

Modo vacaciones, los lugares que muy pocos conocen!

En el corazón de la Patagonia, el noroeste santacruceño ofrece un sinnúmero de posibilidades con espectaculares paisajes de estepa, altas mesetas basálticas, grandes lagos, conos volcánicos y glaciares que invitan año tras año a miles de visitantes de todo el mundo.


Cueva de las Manos y Cañadón del Río Pinturas

La Cueva de las Manos es una de las expresiones artísticas más antiguas de los pueblos sudamericanos. Enmarcada en el increíble paisaje del Cañadón del río Pinturas, la belleza de sus pinturas rupestres datan de más de 9000 años de antigüedad. En su interior se hallaron vestigios de materiales líticos, fogones con restos, huesos y pieles de animales que eran la base de la subsistencia de los cazadores-recolectores. Se destaca la complejidad de las pinturas que permite entender cómo vivieron aquellas sociedades del pasado.


Parque Patagonia

Al Parque Provincial Cueva de las Manos se puede acceder desde el Portal Cañadón Pinturas, ubicado sobre la ruta 40 a 54 km al sur de la localidad de Perito Moreno y a 73 al norte de Bajos Caracoles, por el sendero Bajada de Los Toldos. O por los accesos vehiculares desde Ruta 40 y desde Bajo Caracoles. Las visitas son guiadas y salen todas las horas.“Tierra de Colores” A metros del ingreso al Portal del Cañadón Pinturas ubicado sobre la ruta 40, el sendero “Tierra de Colores” deposita a los visitantes ante un espectáculo único con jurásicas formaciones donde los matices pastel de castaños, ocres, anaranjados y magentas conformando un paisaje que sobresale a la uniforme tonalidad patagónica.


Portal La Ascensión

Ubicado sobre la RP 43, a 17 km de la localidad de Los Antiguos, se encuentra el Portal La Ascensión, el acceso principal al Parque Nacional Patagonia.Las instalaciones del Portal La Ascensión pertenecen a la antigua estancia “La Ascensión”. Este portal ofrece una amplia red de senderos de variada dificultad, que van desde la costa del lago Buenos Aires hasta el borde de la meseta del mismo nombre.

Lago Buenos Aires

El Lago Buenos Aires es el segundo lago más grande de Sudamérica y uno de los destinos preferidos por visitantes locales y extranjeros. Su nombre original era Chelenko, del idioma Tehuelche que quiere decir “lago de las tempestades”. Y es que sus grandes olas resultan ideales para desarrollar gran variedad de actividades náuticas como ser kayak, kitesurf, windsurf.Desde la costanera de Los Antiguos se puede acceder a la playa y realizar múltiples actividades.


La ruta 41

Conocida como “La Ruta Escénica”, es la más alta de la provincia. Conecta las localidades de Los Antiguos con Lago Posadas a través de paisajes irrepetibles. En su recorrido que bordea el límite con Chile, se pueden observar distintas formaciones geológicas, la zona de bosques que deja paso al desierto de alta montaña, el mítico monte Zeballos y el glaciar del mismo nombre, los cerros Colorado, Lapiz y Colmillo.En la “Audioguía Vehicular” y la App “Santa Cruz Patagonia” los viajeros encontrarán novedosas “hojas de ruta” con valiosa información para hacer la travesía aún más rica y entretenida 

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado