Soleado
2.6º  7º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
3º   7º
Martes
Soleado
4º   9º
Miercoles
Soleado
5º   10º
Temas del dia:
Hoy es Lunes 07 de Julio de 2025
27/12/2024 - 10:08
COMPRAS EN CHILE

Aduana y fronteras: qué productos no se podrá ingresar a la Argentina

Personal de la Aduana corroborará que los viajeros no tengan una serie de productos. De cuánto es la franquicia por persona y qué se puede traer del exterior.

A raíz de la diferencia de precios en rubros como indumentaria o tecnología, decenas de miles de argentinos eligen comprar los productos en el exterior.

Más allá de la conveniencia económica, existen restricciones impuestas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Cuáles son y qué productos no pueden ingresar a la Argentina.Tanto al salir como al ingresar al país, ya sea por vía aérea, por agua o por tierra, los viajeros deben pasar por el control de la Aduana.

Allí, los funcionarios buscan evitar el ingreso de los productos expresamente prohibidos por la ARCA.ARCA (ex AFIP): qué productos no se pueden ingresar al paísAl volver a la República Argentina, los pasajeros tendrán que pasar por el control de Aduana. En esa inspección, los funcionarios revisarán que en el equipaje no cuenten con los siguientes productos:

  • Armas y explosivos, salvo con autorización previa de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC)
  • EstupefacientesMaterial arqueológico y culturalMercadería con finalidad comercial o industrial

¿Qué productos se pueden ingresar a la Argentina sin pagar impuestos?

  • Según se detalla en el apartado Ayuda sobre viajeros de la ARCA, las personas que regresen del exterior tendrán permitido ingresar un teléfono celular y una notebook o tablet por persona.
  • Conforme a la normativa vigente, también quedarán exentos los artículos declarados antes de la salida del país: indumentaria y objetos sin fines comerciales, de uso personal, entre otros.

¿Hasta qué valor puedo ingresar bienes a la República Argentina sin pagar impuestos?

  • De acuerdo con el medio de transporte elegido, el tope del valor a ingresar al país varía. También cambia el máximo permitido de acuerdo con la edad de los turistas.
  • A saber:Límite de US$ 500 por vía aérea y marítima: franquicia extra de US$ 500 para compras en free shop.
  • Menores de 16 años no emancipados: US$ 250.
  • Límite de US$ 300 por vía terrestre y río: franquicia extra solo en Puerto Iguazú. Menores de 16 años no emancipados: US$ 150.

¿Qué pasa si excedo el límite de la franquicia?Si al regresar al país, el valor del objeto supera la franquicia, se deberá abonar un arancel igual al 50% del total excedido.

Por ejemplo:Valor del objeto comprado en el exterior = US$ 400.Franquicia permitida por vía terrestre = US$ 300.Excedente = US$ 100.Total a pagar = US$ 50.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado